Hoy, 13 de diciembre, China conmemora el Día Nacional de Conmemoración de las Víctimas de la Masacre de Nankín, una fecha que rinde homenaje a los inocentes que perdieron la vida durante uno de los capítulos más sombríos de la historia moderna del país. Este día recuerda los horrores vividos entre diciembre de 1937 y enero de 1938, cuando la ciudad de Nankín, entonces capital de China, fue tomada por el ejército imperial japonés durante la Segunda Guerra Sino-Japonesa. Lo que siguió fueron seis semanas de atrocidades inimaginables: ejecuciones masivas, violaciones y destrucción generalizada. Se estima que unas 300,000 personas fueron asesinadas, mientras que más de 20,000 mujeres sufrieron violencia sexual, dejando una cicatriz imborrable en la memoria colectiva del pueblo chino.
Esta conmemoración, establecida oficialmente en 2014, no solo busca recordar a las víctimas, sino también reflexionar sobre las lecciones de esta tragedia. Es un llamado a valorar la paz, a fortalecer la unidad nacional y a reafirmar el compromiso con un futuro donde eventos similares jamás se repitan. Durante este día, ceremonias solemnes tienen lugar en lugares emblemáticos como el Museo Conmemorativo de las Víctimas de la Masacre de Nankín, donde se encienden velas y se depositan flores como símbolo de respeto. A lo largo del país, la población guarda minutos de silencio mientras los medios de comunicación transmiten mensajes educativos y reflexivos, manteniendo viva la memoria histórica, especialmente entre las generaciones más jóvenes.
El mensaje central de este día, encapsulado en las palabras "吾辈自强" ("Fortalecernos nosotros mismos"), nos recuerda que el aprendizaje del pasado debe inspirar acciones en el presente. Honrar a las víctimas es también comprometerse a construir un mundo mejor, donde la paz sea un derecho universal y no una excepción. Así, este 13 de diciembre, el pueblo chino no solo llora a los caídos, sino que también renueva su esperanza y fortaleza para enfrentar el futuro, confiando en que la memoria, lejos de dividir, puede unirnos en la búsqueda de un porvenir más justo y solidario para toda la humanidad.
El Cold Dew (寒露, se celebra entre el 8 y el 9 de octubre ) es como el susurro del otoño en su máxima expresión. Es el momento en que el rocío se enfría, las mañanas se tiñen de nostalgia, y el aire fresco acaricia la piel con promesas de cambio. Es la antesala a la llegada del invierno, donde la naturaleza comienza a guardar sus secretos, y las hojas caen lentamente al compás de un viento que ya no es cálido.
Durante el Cold Dew, los campos chinos se visten de tonos dorados, mientras los crisantemos florecen como un tributo a la longevidad. Los ancianos beben té de crisantemo, creyendo en su poder para fortalecer el cuerpo y calmar el alma. El frío despierta la tierra, y las montañas invitan a ser escaladas, ofreciendo una vista espectacular de los valles otoñales.
Este periodo es una danza entre lo efímero y lo eterno, donde el rocío frío en las hojas refleja la delicadeza de la vida. Es el tiempo de cosecha, de reunir lo sembrado, tanto en la tierra como en el corazón.
El Cold Dew nos recuerda que, aunque el invierno se acerca, aún hay belleza en la transición. Aún hay tiempo para detenerse, mirar el paisaje, y saborear lo que la naturaleza nos ofrece antes de su letargo. ¿Y tú, estás listo para recibir el rocío frío del otoño y dejarte llevar por su magia?
Eliza.
El "Victory Day" en China se celebra el 3 de septiembre y conmemora la victoria sobre Japón en 1945, marcando el final de la Segunda Guerra Mundial en Asia. Este día recuerda la rendición de Japón y el esfuerzo conjunto del pueblo chino durante la guerra, especialmente durante la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa (1937-1945). Las conmemoraciones suelen incluir ceremonias oficiales, desfiles y eventos que destacan la importancia histórica de esta victoria para China y el mundo.
El calendario solar tradicional chino divide el año en 24 términos solares. Bailu (白露), o Rocío Blanco, es el 15º término solar del año, y este año comienza el 7 de septiembre y termina el 21 de septiembre. Este término marca el verdadero inicio del otoño fresco. Las temperaturas comienzan a descender gradualmente y el vapor en el aire se condensa en rocío blanco sobre el césped y los árboles por la noche. Dependiendo de la ubicación geográfica, el otoño llega antes en el oeste y noreste de China. Actualmente, lugares como Kanas en Xinjiang, Jiuzhaigou en Sichuan y las montañas Khingan en el noreste de China están entrando en la temporada más hermosa del año.
Desde el primer día de Bailu, a medida que avanza la temporada, el rocío es cada vez más abundante. Aunque el sol durante el día mantiene las temperaturas cálidas, después de la puesta de sol, las temperaturas disminuyen rápidamente. Por la noche, el vapor de agua en el aire se convierte en pequeñas gotas al encontrar temperaturas frías. Estas gotas blancas se adhieren a las flores, la hierba y los árboles. Cuando amanece, el sol las hace brillar como cristales, limpias y adorables.
Su nombre poético, "Rocío Blanco", está inspirado en el rocío, que a menudo se ve adherido a las hojas de los árboles y las briznas de hierba en las primeras horas de la mañana, cuando el clima comienza a refrescar. Durante este tiempo, el hemisferio norte experimenta días más cortos a medida que los rayos directos del sol se desplazan hacia el sur, lo que hace que las temperaturas del suelo disminuyan. El otoño siempre es la mejor temporada para disfrutar de deliciosos alimentos, y varias regiones de China ofrecen sus propias delicias estacionales. En Nanjing, en la provincia de Jiangsu, en el este de China, la gente disfruta del té de Rocío Blanco durante esta época, conocido por su suave y distintivo sabor.
En la provincia de Fujian, en el sureste de China, el longan es una golosina popular durante el período de Rocío Blanco. Esta pequeña fruta redonda, con su carne translúcida y piel marrón rojiza, se dice que se asemeja a gotas de rocío tanto en forma como en color. Además de la comida deliciosa, hay otro placer que esta temporada ofrece. Cuando comienzan a florecer las flores de Osmanthus, su delicada fragancia llena el aire. Con las noches volviéndose más frescas y claras, se convierte en un simple pero encantador placer mirar las estrellas mientras uno está rodeado por el dulce aroma de estas flores.
Fuentes: chinadaily.com.cn y news.cgtn.com
El Festival de Medio Otoño, conocido en chino como 中秋节 (Zhōngqiū Jié), es una celebración tradicional profundamente arraigada en la cultura china, que marca el quinceavo día del octavo mes del calendario lunar. Este festival, también llamado "Fiesta de la Luna" o "Festival de la Reunión Familiar", simboliza la perfección y la plenitud del ciclo lunar, coincidiendo con el momento en que la luna alcanza su mayor brillantez en el año.
El origen del Festival de Medio Otoño se remonta a la veneración antigua de los astros, evolucionando a partir de rituales primitivos de culto a la luna. En la antigüedad, el festival era una ocasión para rendir homenaje a la luna llena, considerada un símbolo de armonía y prosperidad. Con el tiempo, el festival se consolidó en la dinastía Tang y se formalizó en la dinastía Song, convirtiéndose en uno de los cuatro grandes festivales tradicionales de China junto con el Año Nuevo Chino, el Festival de Qingming y el Festival del Barco Dragón.
El Festival de Medio Otoño es conocido por sus diversas costumbres y tradiciones, como la preparación y el disfrute de los pastelillos de luna, que simbolizan la unidad familiar. Además, se realizan actividades como el encendido de farolillos, la degustación de vino de flor de osmanthus y la observación de la luna. Cada una de estas prácticas refleja un anhelo por la unidad familiar y el anhelo de una vida plena y feliz.
A lo largo de los siglos, el Festival de Medio Otoño ha sido una ocasión para que las familias se reúnan y celebren juntas. En tiempos antiguos, se celebraban rituales y banquetes bajo la luna llena, mientras que hoy en día, el festival también se ha enriquecido con diversas costumbres locales y regionales.
La importancia cultural del Festival de Medio Otoño ha sido reconocida oficialmente, siendo inscrito en la lista de Patrimonios Culturales Inmateriales de China en 2006. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de China, llegando a países vecinos como Japón, Corea del Sur y en regiones del sudeste asiático, donde se celebra con diferentes matices culturales.
En esencia, el Festival de Medio Otoño es una celebración de la familia, la gratitud y el anhelo de armonía, encapsulando el espíritu de unidad y plenitud que caracteriza a esta festividad milenaria.
¡No pierdas las antiguas tradiciones!
"La luna es especialmente clara en el Festival de Medio Otoño, y las personas se sienten más nostálgicas durante los festivales"
El Festival de Medio Otoño no es solo un festival de reunión, sino también una festividad tradicional que lleva una profunda herencia cultural y costumbres populares. Ahora te contaré las costumbres y tabúes del Festival de Medio Otoño, especialmente sobre la disposición de frutas en la mesa de ofrendas. Recuerda que hay 6 cosas que se deben colocar y 3 que no se deben colocar , para que esta antigua tradición siga brillando en la vida moderna sin perder su calidez.
Al llegar al octavo mes del calendario lunar, cada hogar empieza a prepararse para la gran cena de la noche del Festival de Medio Otoño. La mesa de ofrendas, como lugar para recibir al dios de la luna y pedir la reunión familiar, tiene cada detalle lleno de la sabiduría y esperanza de los antiguos. Como dice el viejo dicho: "En el decimoquinto día del octavo mes, todas las familias ofrecen sacrificios a la luna". Esta ceremonia no solo es un acto de respeto hacia la naturaleza, sino también una expresión de anhelo por la reunión familiar.
6 cosas que debes colocar que significan buena suerte y lleno de bendiciones.
1. Manzana: La manzana de la paz, cuyo sonido es similar a "paz", es una presencia común en la mesa de ofrendas del Festival de Medio Otoño. Las manzanas rojas, no solo son festivas en color, sino que también simbolizan la salud y la paz familiar. Al colocarlas, elige manzanas redondas y llenas, que simbolizan una vida completa y sin falta.
2. Pomelo: Comer pomelo en el Festival de Medio Otoño es una costumbre en muchas regiones. El sonido de "pomelo" es similar a "proteger", sugiriendo protección y prosperidad para los descendientes. Al cortar el pomelo, su fragancia llena el ambiente, añadiendo al festivo aire del festival.
3. Caqui: El caqui dorado simboliza la alegría de la cosecha y la dulzura de la vida. Al colocarlo en la mesa de ofrendas, simboliza que en el nuevo año todo será satisfactorio y la familia será feliz.
4. Uvas: Con muchas uvas, se desea abundancia y prosperidad. Las uvas cristalinas no solo son atractivas, sino que también tienen el hermoso significado de "muchos hijos y muchas bendiciones". Representan la prosperidad y la abundancia familiar.
5. Granada: La granada, con sus granos numerosos, simboliza la prosperidad y la felicidad continua. En la noche del Festival de Medio Otoño, cuando la familia se reúne para disfrutar de las granadas, simboliza que los días serán cada vez más prósperos y la felicidad siempre estará cerca.
6. Plátano: El plátano, con su forma similar a una barra de oro y su piel dorada, a menudo se considera un símbolo de riqueza. Colocarlo en la mesa de ofrendas significa la llegada de la prosperidad y la fortuna.
3 cosas que no se deben colocar.
1. Pera: Aunque la pera es una fruta deliciosa, su sonido "separar" en chino es un tabú durante el Festival de Medio Otoño, que se enfoca en la reunión familiar. La gente teme que pueda simbolizar la separación, por lo que se evita.
2. Fruta dragón: A pesar de su color brillante y su valor nutritivo, su superficie escamosa se considera un mal augurio en algunas regiones. Se cree que tiene una energía "de fuego" que podría causar conflictos familiares, por lo que se excluye de la mesa de ofrendas durante el Festival de Medio Otoño.
3. Durazno: Aunque el durazno está asociado con la longevidad en la cultura tradicional, en el Festival de Medio Otoño, a menudo se evita debido a su asociación con rituales para los espíritus de los muertos. La gente prefiere que la noche del festival esté llena de alegría y no de tristeza.
Luna llena, emociones llenas.
El Festival de Medio Otoño no solo celebra el festival, sino que también es un retorno al alma y un intercambio emocional. Cada fruta cuidadosamente colocada en la mesa de ofrendas lleva nuestros mejores deseos para la familia y la vida. Disfrutemos de la calidez y la alegría que nos brinda esta tradición, y no olvidemos transmitir esta joya cultural, haciendo que brille en la nueva era y caldee el corazón de cada persona.
La Leyenda de Chang’e .
Según la leyenda, Chang’e era una mujer hermosa y virtuosa que estaba casada con Hou Yi (后羿), un arquero legendario. La historia comienza con diez soles que aparecieron en el cielo, causando gran sequía y devastación en la Tierra. Hou Yi, con su habilidad de arquero, disparó y derribó nueve de los diez soles, salvando así al mundo de la destrucción.
Como recompensa por su valentía, Hou Yi recibió una píldora de la inmortalidad, que otorgaba la vida eterna. Sin embargo, Hou Yi no quería vivir eternamente sin su esposa, así que guardó la píldora en secreto y planeaba usarla más tarde.
Un día, mientras Hou Yi estaba fuera, su aprendiz, Peng Meng (彭蒙), descubrió la píldora y, al enterarse de su poder, intentó robarla. Chang’e se dio cuenta de la amenaza y, para proteger la píldora, la tomó ella misma. Al ingerirla, Chang’e comenzó a flotar hacia el cielo.
En su ascenso, Chang’e se detuvo en la luna, donde decidió quedarse para siempre. Se dice que desde entonces, Chang’e reside en la luna, y Hou Yi puede verla desde la Tierra.
En la luna, Chang’e se encuentra acompañada por un conejo de jade, conocido como el "Conejo de Jade" (玉兔). Según otra parte de la leyenda, el conejo está ocupado preparando el elixir de la inmortalidad. El conejo de jade es una figura popular en la cultura china y también está asociado con la luna y el Festival de Medio Otoño.
La leyenda de Chang’e representa temas de amor, sacrificio y la búsqueda de la inmortalidad. La historia se celebra especialmente durante el Festival de Medio Otoño, que simboliza la reunión familiar y la admiración de la luna llena. Las personas suelen comer pasteles de luna (月饼, yuèbǐng) y realizar actividades en honor a Chang’e y su sacrificio.
Esta leyenda es un componente fundamental de las celebraciones del Festival de Medio Otoño y un reflejo del rico patrimonio cultural de China.os de amor y felicidad.
¿Qué puedes ver en esta festividad?
Over the Moon - (Netflix)
La historia sigue a una joven llamada Fei Fei que, con el corazón roto por la pérdida de su madre, decide construir una nave espacial para llegar a la luna y probar la existencia de la diosa de la luna, Chang’e. Fei Fei espera que la diosa pueda ayudar a su familia a encontrar la felicidad nuevamente.
¿Cómo preparar los pasteles de luna?
Fuente: Sohu.com / Baike baidu.
Hoy,1 de octubre, se celebra el Día Nacional de China. Este día marca la fundación de la República Popular China en 1949 tras la proclamación de Mao Zedong en la Plaza Tiananmen. Este día simboliza el fin de la dinastía Qing y el inicio de un nuevo sistema político liderado por el Partido Comunista. Es una fecha de gran importancia histórica y política, ya que marca la consolidación del gobierno comunista tras la guerra civil china.
Las celebraciones incluyen ceremonias de izado de bandera, desfiles militares, fuegos artificiales y una gala nocturna con espectáculos patrióticos. A lo largo del país, los ciudadanos disfrutan de la “Semana Dorada,” un período de siete días que fomenta el turismo interno y la reunificación familiar. En esta semana, millones de personas viajan por toda China, aprovechando el clima agradable de otoño.
Este día no solo recuerda los avances políticos, sino también los enormes logros económicos de China en las últimas décadas, que han transformado al país en una de las principales potencias mundiales.